La Conquista Española y primeras noticias de Chincha

Los tres nombres mas poderosos durante la época de la conquista fueron Tumbes, Cusco y Chincha. El nombre de Chincha fué un Iman y a su vez era una incognita para los españoles hasta 1533, cuando los españoles llegaron a Cajamarca, describe Pedro Pizarro que el señor de Chincha: iba en anda similar al Inca..

El cronista Miguel Estete, al hacer el relato del viaje de Hernado de Pizarro de Cajamarca a Pachacamac, dice que recibe al segundo día de radicar en la ciudad santuario el homenaje de todos los curacas comarcanos, entre ellos el Sr. de Chincha «Con diez principales suyos, truxeron presentes de oro y plata». Quizas estas alucinaciones áureas fueron las causas posterior del enfrentamiento entre Almagro y Pizarro. Por la Capitulación de Toledo, el 26 de Julio de 1529, el Rey Carlos V le concede a Pizarro, la gobernación de Perú desde el rio Santiago hasta llegar al pueblo de Chincha; mientras que a Almagro se le hizo Hidalgo, Capitan de la fortaleza que se contruiría en Tumbes y una buena paga.

Tiempo después Almagro emprende la conquista de Chile, ya que los Reyes le habían concedido 200 leguas al Sur de los dominios de Pizarro, a esta zona se le denomina Nueva Toledo. Almagro sale en pos de nuevas perpectivas el 3 de Junio de 1535, poco a poco quedara decepcioando por no encontrar lo que buscaba. Justo a su regreso ocurre la sublevación de Manco Inca, a quien derrota en Yucay obligandolo a refugiarse en Vilcabamba, terminado este hecho toma poseción del Cusco, porque estaba en su gobernación y apresando a los hermanos Pizarro lo que da inicio a la Guerra Civil entre los Conquistadores.

Salio del Cusco llevando preso a Hernando Pizarro y al llegar a la provincia de Lucanas, deciden que deberian fundar una ciudad en el valle de Chincha. Con este propósito se dirigen a los llanos y al llegar a Nazca donde descansan reciben la noticia del Cuzco acerca de la fuga de Hernando Pizarro. Prosiguen su viaje a Chincha donde llegan según Cieza de León a principios del mes de Octubre de 1537.

Almagro hizo ante los escribanos un auto, dando algunas razones por el cual era conveniente fundar alli una ciudad, en servicioa a S.M. y que lo haría en los términos de su gobernación, nombró al alcalde y regidores é hizó horca y picota. Diego Nuñez de Mercado fue designado como alcalde. Nominó a la ciudad Santiago de Almagro, lo pone bajo la abvocación del Apóstol Santiago y tomando como recuerdo de su ciudad natal le puso Almagro. Todos los Almagristas se regocijaron con la fundación de la ciudad rival de Lima. Con la muerte de Almagro se llega a truncar los esfuerzos de desarrollo, y la ciudad entraría en una etapa de precaria existente, no logrando nunca despegar. La ciudad que fundará Almagro hoy recibe el nombre de Chincha Baja.

Bibliografía

Trabajo Monográfico de la Provincia de Chincha (Langraf – 1956)

Pin It on Pinterest

Share This