Cerámica de la cultura Chincha –

Aproximadamente 1000-1450 d.C. (2)

La cerámica de la Cultura Chincha muestra  formas de cántaros con cuello y con asas en   la parte alta, formas de botellas, barriles, tazas, platos con paredes   verticales y figurinas.

Los Chinchas produjeron cántaros globulares de cuello corto y de   cuello largo. A todos les dieron una decoración menuda y apiñada, verdaderas   grecas hechas a pincel, así como figuras humanas, animales y vegetales. Entre   las segundas destacan las de peces, aves y perros. Las forma y decoración es lo   mejor de esta cerámica.

Los diseños, tal como en   las culturas Nazca y Wari, se logran delineando los motivos con negro y rellenando áreas o   bandas.

Con las llegadas de las influencias Inka hay ligeras modificaciones en   el estilo, pero estas no son importantes y solo aparecen algunas nuevas formas,   tales como el barril con cuello aribaloide, es decir de labio muy expandido, y   asitas pequeñas a los lados.

Muestra de Cerámica de la cultura CHINCHA presentado en el Museo Nacional de Arqueología Antropología e Historia del Perú -2-

Cerámica Epigonal – ICA

Cerámica Chincha

 

siguiente

Pin It on Pinterest

Share This